Boletín de Nutrición: Octubre de 2025

October 01st, 2025

To read the newsletter in English, click here

 

En esta publicación:
• Octubre es el Mes Nacional del programa Farm to School (De la Granja a la Escuela)

• Alimento destacado del programa La Cosecha del Mes: la fruta del dragón
• La Semana Nacional del Almuerzo Escolar se celebra del 13 al 17 de octubre
• Platillo destacado del menú: pupusa de birria
• Prueba de degustación de ceviche en la escuela RBVHS
• Oportunidades laborales y profesionales

 


 

Octubre es el Mes Nacional del programa Farm to School

 

National Farm to School Month logo

 

 

Octubre es uno de nuestros meses favoritos del año, ya que en todo el país se celebra el programa Farm to School (De la Granja a la Escuela). 

 

El Distrito Escolar Unificado de Vista ha sido un líder del programa Farm to School tanto en San Diego como a nivel nacional, y estamos encantados de continuar fortaleciendo esa reputación. Cada mes de octubre, las escuelas, instalaciones educativas de educación temprana, granjas, comunidades y organizaciones de todo el país y los territorios de los EE. UU. participan en estas celebraciones.

 

Farm to School by the numbers: facts about the month

¿Qué es el programa Farm to School

 El programa nacional Farm to School promueve la implementación de tres prácticas principales en las escuelas:

 

• Comprar más alimentos cultivados en granjas locales. Esto permite que las escuelas les ofrezcan a los estudiantes los alimentos más frescos y, al mismo tiempo, apoyen a los agricultores locales.

 

• Impartir educación nutricional. Esta práctica permite que los estudiantes aprendan a desarrollar hábitos alimentarios saludables y adquieran conocimientos sobre nutrición. 

 

• Apoyar a los huertos escolares. Estos espacios de aprendizaje permiten que los estudiantes descubran de dónde provienen los alimentos que consumen.

 

Una de las maneras en que ya apoyamos el trabajo del programa Farm to School es fomentando que ¡sus hijos desayunen y almuercen en las cafeterías de sus escuelas! Cuantas más comidas sirvamos, más recursos tendremos para colaborar con agricultores locales de California. De esta manera, podremos ofrecer una mayor variedad de alimentos frescos y de temporada, cultivados lo más cerca posible de nuestras escuelas.

 

Si desean obtener más información, visiten la página web del programa Farm to School y conozcan más sobre su historia y el trabajo continuo para que este programa esté disponible en todas las escuelas.

 

 


 

Programa La Cosecha del Mes de octubre
Fruto destacado: la fruta del dragón, proveniente de Dickinson Family Farms.

 

Pitahaya

 

 

El programa La Cosecha del Mes de octubre presenta uno de los alimentos más singulares que existen: la fruta del dragón, también conocida como pitahaya o pera fresa. Este fruto es tropical, lo que permite su cultivo en el clima de San Diego. Su exterior es de un vibrante color rosa, mientras que la pulpa puede ser blanca o rosa intenso, con pequeñas semillas.

 

El sabor de la fruta del dragón se describe como una mezcla entre kiwi y pera, con una textura similar a la del kiwi y un sabor suave y ligero como el de la pera. Se puede preparar de diversas maneras: con yogur, en un licuado, con jugo de limón amarillo o disfrutarse sola.

 

A group of dragon fruit

Datos sobre la fruta del dragón

• La fruta del dragón crece en cactus del género Hylocereus, conocidos popularmente como «reina de Honolulú». Sus flores solo se abren por la noche y son polinizadas principalmente por murciélagos.  

 

• La fruta del dragón se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos, México, América Central, Sudamérica, Asia Oriental, Asia del Sur, el Sudeste Asiático, el Caribe y Australia.

 

• El nombre de la fruta del dragón proviene de su aspecto exterior, ya que su cáscara recuerda a la piel y a las escamas de un dragón.

 

 

 

Información nutricional de la fruta del dragón

La fruta del dragón es rica en hierro y fibra, es una excelente fuente de antioxidantes y puede fortalecer el sistema inmunológico.

 

La fruta del dragón contiene muchas vitaminas y minerales, como vitamina C, calcio, hierro y magnesio.


• Estudios como este (disponible en inglés) han demostrado que la pitahaya puede ser beneficiosa para ciertas enfermedades como la diabetes, la dislipidemia, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Esto se debe a que contiene compuestos bioactivos como vitaminas, potasio, betacianina, ácido p-cumárico, ácido vanílico y ácido gálico.

 

Recursos del programa La Cosecha del Mes

Aprendan más sobre la fruta del dragón en sus salones de clases con una actividad del programa La Cosecha del Mes. Este programa está disponible para cualquier salón de clases que desee participar. Si los maestros de sus hijos desean inscribirse en el programa, es muy fácil. Si desean obtener más información sobre este programa, las fiestas de degustación en los salones de clases y otros detalles, comuníquense por correo electrónico con Aleeza Hendershot.

 

 


 

La Semana Nacional del Almuerzo Escolar se celebra del 13 al 17 de octubre

 

 

¡En octubre, hay mucho que celebrar! Desde 1962, cuando el presidente John F. Kennedy proclamó la Semana Nacional del Almuerzo Escolar (NSLW, por sus siglas en inglés), esta celebración anual destaca la importancia de un almuerzo escolar saludable en la vida de los niños y el beneficio que tiene dentro y fuera del salón de clases.

 

Todos los días, el Programa Nacional de Almuerzos Escolares atiende a más del 50 % de la población estudiantil del país. Las comidas escolares no solo satisfacen las necesidades nutricionales, sino que, según un estudio de la Universidad de Syracuse (disponible en inglés), un aumento en la participación en los almuerzos escolares (es decir, un mayor número de niños que comen en la escuela) mejora el rendimiento académico, especialmente en matemáticas y lenguaje.

 

 

California Crunch Day 2025 logoDía de la Crujiente California: 16 de octubre

El jueves 16 de octubre es el décimo Día de la Crujiente California. Este evento es una celebración a nivel estatal de los alimentos de California en las escuelas, donde niños de todo el estado dan un mordisco colectivo a frutas y verduras cultivadas localmente para celebrar las granjas locales y una alimentación saludable. Tradicionalmente, los estudiantes se reúnen a las 12 del mediodía en esta fecha y se unen para disfrutar de un delicioso alimento de California servido en la escuela. ¡Estamos emocionados de participar y celebrar el Día de la Crujiente California y los maravillosos alimentos locales que servimos todos los días!

 

 

School Lunch Quiz GraphicTomen la prueba sobre los almuerzos escolares

Pongan a prueba sus conocimientos sobre el impacto de los almuerzos escolares con este breve y divertido cuestionario. Descubran si pueden responder correctamente a preguntas como:

 

¿Qué porcentaje de las necesidades nutricionales obtienen la mayoría de los niños de las comidas escolares?

¿Cómo participan los estudiantes en la planificación de los menús escolares?

¿Qué requisitos nutricionales deben cumplir estas comidas?

 

Esta prueba de 10 preguntas les permitirá aprender más sobre cómo las comidas escolares pueden influir en la salud y el aprendizaje de los niños.

 

Más comidas escolares, más alimentos locales
El programa de comidas escolares puede convertirse en un círculo virtuoso. Todos los días nos esforzamos por llevar a nuestras escuelas la mayor cantidad posible de alimentos frescos y de temporada, cultivados en California. Cuantas más comidas disfruten los estudiantes, mayor será nuestra inversión en alimentos locales.

 

Por ello, les invitamos a celebrar la Semana Nacional del Almuerzo Escolar todos los días, mientras continuamos ampliando nuestra variedad de alimentos y servicios.

 

 


 

Platillo destacado del menú: pupusa de birria

 

Birria Pupusa

 

 

Hace varios años incorporamos al menú las pupusas de frijoles con queso. Este manjar salvadoreño se ha convertido en uno de los platillos favoritos. Este año, ofrecemos una nueva opción que refleja la creciente popularidad de la birria: una pupusa rellena de tierna carne de res marinada, llena de sabor, proteínas y nutrientes esenciales.

 

La pupusa de birria es elaborada por Del Real Foods, la misma empresa que hace nuestros aclamados tamales. Sus productos se pueden encontrar en Costco y en muchos otros supermercados. 

 

Les invitamos a consultar el menú de sus escuelas para conocer la variedad de platillos que ofrecemos cada día.

 

*** Los menús están sujetos a cambios según la disponibilidad de ingredientes y la dotación de personal.

 

 


 

Prueba de degustación de ceviche en la escuela RBVHS

 

Samples of ceviche

 

Las pruebas de degustación son una excelente manera de que los estudiantes conozcan posibles nuevos platillos del menú y compartan su opinión sobre los sabores que más disfrutan. Este mes, los estudiantes de la escuela Rancho Buena Vista High participaron en una degustación de ceviche con piña, cebolla, pepino, cilantro, limón y jalapeño.

 

Además, esta actividad nos permitió incorporar proteínas frescas de origen local gracias a nuestra colaboración con Real Good Fish, una empresa pesquera con sede en Monterey comprometida con la pesca sostenible y comunitaria.

 

A continuación, presentamos algunos resultados de la degustación:
El 16.7 % de los estudiantes que probaron el ceviche nunca lo habían probado antes, lo que nos permitió darles a conocer un platillo tradicional latinoamericano.

 

El 91.7 % de los estudiantes que lo degustaron expresaron que les gustaría que el ceviche se incluyera en el menú escolar en el futuro.

 

Esta degustación no solo promovió opciones alimentarias saludables, frescas y culturalmente relevantes, sino que también destacó nuestra conexión con los sistemas alimentarios locales y la sostenibilidad. Seguiremos realizando más pruebas de degustación en las escuelas a lo largo del año escolar.

 

 


 

 


Crea tu plato perfectoCrea tu plato perfecto: Con toda esta increíble variedad de comida, invitamos a todos los estudiantes y al personal escolar a armar el plato que más les guste. Pueden añadir sus guarniciones o condimentos favoritos a una hamburguesa, decorar tamales y tacos con la combinación ideal de salsa y verduras, o agregar fruta fresca a una ensalada. Todas estas opciones están disponibles a diario.

 

Los animamos a que aprovechen al máximo todo lo que se ofrece y armen su plato perfecto.

 

 

 



Las comidas escolares no solo son gratuitas, sino que también ayudan a las familias a ahorrar dinero

 

 

Las comidas escolares se ofrecen sin costo alguno y aportan múltiples beneficios, entre los que se incluyen un mejor rendimiento académico, la reducción del ausentismo escolar, la disminución de la inseguridad alimentaria, la eliminación del estigma asociado a las comidas escolares y un acceso equitativo a alimentos frescos. 

 

Además, las familias ahorran dinero. Según un cálculo moderado, el hecho de que los estudiantes elijan las comidas escolares puede suponer un ahorro de más de 1,300 dólares al año por niño. Si consideramos un costo promedio de 4.50 dólares por almuerzo y 3 dólares por desayuno, y lo multiplicamos por los 180 días lectivos del año escolar, el ahorro es considerable. Incluso, un estudio reciente (en inglés) de la consultora Deloitte demostró que preparar un sándwich de mantequilla de cacahuete y mermelada en casa resulta más caro que el precio de una comida escolar. El compromiso de California con las comidas escolares universales amplía aún más ese ahorro.

 

No solo representa un beneficio económico importante para las familias, sino que nuestro programa Farm to School (De la Granja a la Escuela) les ofrece a los estudiantes una amplia variedad de frutas y verduras frescas de temporada —incluidos productos orgánicos— de aliados como Dickinson Family Farms y Dassi Family Farms.

 

Acompáñennos a disfrutar de desayunos y almuerzos frescos, saludables y deliciosos, con la tranquilidad de que son gratuitos para todos los estudiantes del Distrito.

 


 

¡La plataforma MenuLogic K12 facilita la búsqueda de información nutricional detallada!

 

 

Estamos encantados de colaborar con MenuLogic K12 para ofrecerles una guía de fácil acceso a nuestros menús, la información nutricional y la lista de alérgenos de cada platillo.

 

Para consultarla, solo tienen que visitar nuestra página de menús y desplazarse hasta la lista de cada grado escolar, donde encontrarán el enlace que dice: «Click here for all menu nutrition and allergen information» (Hagan clic aquí para ver toda la información nutricional y de alérgenos del menú). 

 

Desde allí, la página de MenuLogic les permitirá seleccionar su escuela y acceder a un desglose completo de los menús, con la información de cada platillo principal, guarnición y condimento.

 

¡Disfruten este recurso práctico y fácil de usar!

 

 



¡Estamos contratando! Formen parte de nuestro increíble equipo

 

El trabajo del personal de nutrición escolar es muy gratificante. Ustedes pueden ser parte del grupo gastronómico más grande del país y servirles a nuestros niños comidas sabrosas y nutritivas todos los días. Además, tendrán la oportunidad de conocer a personas maravillosas que están capacitadas, son dedicadas y les apasiona su trabajo.

 

Nuestro equipo tiene la oportunidad única de interactuar con casi todos los estudiantes todos los días. Estas interacciones marcan una gran diferencia en las vidas de nuestros niños y conllevan amistades muy importantes y duraderas.

 

Consulten todos los puestos de trabajo disponibles aquí

 


 

Síguenos en las redes sociales:

 

(C) 2025 WaveCrest Cafe / Vista Unified School District
This institution is an equal opportunity provider.
Esta institución es un proveedor de igualdad de oportunidades.

 


 

In accordance with federal civil rights law and U.S. Department of Agriculture (USDA) civil rights regulations and policies, the USDA, its agencies, offices, employees, and institutions participating in or administering USDA programs are prohibited from discriminating based on race, color, national origin, religion, sex, disability, age, marital status, family/parental status, income derived from a public assistance program, political beliefs, or reprisal or retaliation for prior civil rights activity, in any program or activity conducted or funded by USDA (not all bases apply to all programs). Remedies and complaint filing deadlines vary by program or incident.

 

Persons with disabilities who require alternative means of communication for program information (e.g., Braille, large print, audiotape, American Sign Language, etc.) should contact the state or local agency that administers the program or contact USDA through the Telecommunications Relay Service at 711 (voice and TTY). Additionally, program information may be made available in languages other than English.

 

To file a program complaint of discrimination, complete the USDA Program Discrimination Complaint Form (AD-3027), found online at http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html and at any USDA office, or write a letter addressed to USDA and provide in the letter all of

the information requested in the form. To request a copy of the complaint form, call 866-632-9992. Submit your completed form or letter to USDA by:

(1)   Mail:   U.S. Department of Agriculture

Office of the Assistant Secretary for Civil Rights

1400 Independence Avenue, SW, Mail Stop 9410

Washington, D.C. 20250-9410

(2)   Fax:    202-690-7442

(3)       E-mail: [email protected]

This institution is an equal opportunity provider.

 

Declaración de no discriminación de USDA De conformidad con la ley federal de derechos civiles, y las regulaciones y políticas de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el USDA, sus agencias, oficinas y empleados, y las instituciones que participan en los programas del USDA o los administran, tienen prohibido discriminar basándose en la raza, color, origen nacional, religión, sexo, identidad de género (incluida la expresión de género), orientación sexual, discapacidad, edad, estado civil, estado familiar/parental, ingresos derivados de un programa de asistencia pública o ideología política, y tomar represalias por actividad previa sobre derechos civiles, en cualquier programa o actividad dirigida o financiada por el USDA (no todas las bases aplican a todos los programas). Las fechas límite de la presentación de quejas y recursos legales varían según el programa o incidente. 

 

Las personas con discapacidades que requieren medios de comunicación alternativos para recibir información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra grande, cinta de audio, lengua de señas estadounidense, etcétera) deben contactar la agencia responsable o al TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY), o contactar al USDA a través del Servicio Federal de Retransmisión llamando al (800) 877-8339. Además, la información del programa puede estar disponible en otros idiomas distintos al inglés. 

 

Para presentar una queja sobre discriminación en el programa, complete el Formulario de quejas sobre discriminación en el programa, AD-3027, que se encuentra en http://www.ascr.usda.gov/complaint_filing_cust.html y en cualquier oficina del USDA, o escriba una carta dirigida al USDA y proporcione en ella toda la información solicitada en el formulario. Para solicitar una copia del formulario de quejas, llame al (866) 632-9992. Envíe su formulario completo o carta al USDA por los siguientes medios: 

 

(1) (2)  (3) correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; 

 

(2) fax: (202) 690-7442; o

 

(3) correo electrónico: [email protected].

 

USDA es un proveedor, empleador y entidad crediticia que ofrece igualdad de oportunidades.